Estándares Mínimos Resolución 0312 de 2019

Asignación de persona que diseña el Sistema de Gestión de SST
Afiliación al Sistema de Seguridad Social Integral
Capacitación en SST
Plan Anual de Trabajo
Evaluaciones médicas ocupacionales
Identificación de peligros; evaluación y valoración de riesgos
Medidas de prevención y control frente a peligros/riesgos identificados

Asignación de una persona que diseñe el Sistema de Gestión de SST.
Asignación de recursos para el Sistema de Gestión de SST.
Afiliación al Sistema de Seguridad Integral.
Conformación y funcionamiento de COPASST.
Conformación y Funcionamiento de Comité de Convivencia Laboral.
Programa de Capacitación.
Política de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Plan Anual de Trabajo.
Archivo y retención documental del Sistema de Gestión de SST.
Descripción socio demográfica y Diagnóstico de condiciones de salud.
Actividades de medicina del trabajo y de prevención y promoción de la salud.
Evaluaciones médicas ocupacionales.
Restricciones y recomendaciones médicas laborales.
Reporte de accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
Investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades cuando sean diagnosticadas como laborales.
Identificación de peligros y evaluación y valoración de riesgos.
Mantenimiento periódico de instalaciones, equipos, máquinas y herramientas.
Entrega de los elementos de protección personal – EPP y capacitación en uso adecuado.
Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias.
Brigada de prevención, preparación y respuesta ante emergencias.
Revisión por la alta dirección

Asignación de una persona que diseñe e implemente el sistema de gestión de SST
Asignación de responsabilidades en SST
Asignación de recursos para el sistema de gestión en SST
Afiliación al sistema de seguridad social integral.
Identificación de trabajadores que se dediquen en forma permanente a actividades de alto riesgo y cotización de pensión especial.
Conformación y funcionamiento del COPASST
Capacitación de los integrantes del COPASST
Conformación y funcionamiento del comité de convivencia laboral.
Programa de capacitación anual
Inducción y reinducción en SST
Curso virtual de capacitación de cincuenta (50) horas en SST
Política de seguridad y salud en el trabajo
Objetivos de SST
Evaluación inicial del sistema del sistema de gestión
Plan anual de trabajo
Archivo y retención documental del sistema de gestión de SST
Rendición de cuentas
Matriz legal
Mecanismo de comunicación
Identificación y evaluación para la adquisición de bienes y servicios
Evaluación y selección de proveedores y contratistas
Gestión al cambio
Descripción sociodemográfica y Diagnóstico de las condiciones de salud de los trabajadores
Actividades de medicina del trabajo y de prevención y promoción de la salud.
Perfil de cargos
Evaluación medicas ocupacionales
Custodia de las historias clinicas
Restricciones y recomendaciones medico laboral.
Estilos de vida y entorno saludable
Servicios de higiene
Manejo de residuos
Reporte de accidentes de trabajo y enfermedades laborales
Investigaciones de incidentes, accidentes de trabajo y las enfermedades cuando sean diagnosticadas como laborales.
Registros y análisis estadístico de accidentes de trabajo y enfermedades laborales
Frecuencia de accidentalidad
Severidad de accidentalidad
Proporción de accidentes de trabajo mortales
Prevalencia de la enfermedad laboral
Incidencia de la enfermedad laboral
Ausentismo por causa medica
Metodología para identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos
Identificación de peligros y evaluación y valoración de riesgos con participación de todos los niveles de la empresa
Identificación de sustancias catalogadas como cancerígenas o con toxicidad aguda.
Mediciones ambientales
Medidas de prevención y control frente a peligros/riesgos identificados.
Aplicación de medidas de prevención y control por parte de los trabajadores
Procedimientos e instructivos internos de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones a instalaciones, maquinaria o equipos
Mantenimiento periódico de las instalaciones, equipos, maquinas y herramientas
Entrega de los elementos de protección personal – EPP y capacitación en uso adecuado
Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias
Brigada de prevención preparación y respuesta ante emergencia.
Definición de identificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Auditoria anual.
Revisión por la alta dirección. alcance de la auditoria del sistema de gestión de SST
Planificación de la auditoria con el COPASST
Acciones preventivas y/o correctivas
Acciones de mejora conforme a revisión de la alta Dirección
Acciones de mejora con base en investigaciones de accidente de trabajo y enfermedades laborales.
Plan de mejoramiento.